Recursos

Durante el proyecto, planeamos desarrollar varios recursos en línea y fuera de línea para que las ONG y las organizaciones juveniles implementen dichas actividades en sus propias comunidades. Además de eso, implementaremos capacitaciones nacionales para ONG juveniles para multiplicar esta experiencia en sus propias comunidades calificando a trabajadores jóvenes.

Manual para que los mentores interactúen con jóvenes en el emprendimiento social: Este manual se utilizará para capacitar a los mentores y les brindará pautas para implementar el proceso de tutoría durante la implementación de los participantes. ‘ actividades en sus comunidades.

Este manual se utilizará para capacitar a los mentores y les dará pautas para implementar el proceso de tutoría durante la implementación de las actividades de los participantes en sus comunidades. Constará de la siguiente información:

  • 1) ¿Qué significa tutoría?
  • 2) Aprendizaje y tutoría autodirigidos
  • 3) ¿Cómo planificar la tutoría? – ¿Dónde comienza y termina la tutoría?
  • 4) Comunicación efectiva durante la tutoría
  • 5) ¿Cómo dar y recibir comentarios?
  • 6) Codesarrollo y coimplementación de un proyecto como mentor
  • 7) Transferencia de conocimientos relacionados con el contexto social – Información para cada país
  • 8) Guiar a los participantes contextualmente según sus intereses
  • 9) Formato de informe para el proceso de tutoría
  • 10) Guiar a los participantes según las reglas del programa

Manual para que jóvenes inicien actividades de emprendimiento social: El manual se utilizará para proporcionar a los participantes pautas y el contexto social del país junto con los requisitos de presentación de informes dentro del programa. Ayudará a los participantes a realizar un seguimiento de sus actividades y, al mismo tiempo, les brindará vías para abordar los problemas que puedan enfrentar durante su viaje.

El manual se utilizará para proporcionar a los participantes pautas y el contexto social del país junto con los requisitos de presentación de informes dentro del programa. Ayudará a los participantes a mantener el rumbo de sus actividades y, al mismo tiempo, les brindará vías para abordar los problemas que puedan enfrentar durante su viaje. Constará de la siguiente información, entre otras:

  • 1) ¿Qué es el emprendimiento social?
  • 2) ¿Cómo tratamos con la comunidad local?
  • 3) ¿Cuál es mi contexto?
  • 4) ¿Cómo realizar una evaluación de necesidades? (Herramientas para la evaluación de necesidades)
  • 5) ¿Cómo gestionar un proyecto? ( Informes, Visibilidad, Seguimiento y Evaluación )
  • 6) Guiar a los participantes según las reglas del programa

Estos manuales se publicarán aquí en mayo de 2024 en inglés y en sus respectivos idiomas para uso tanto de los participantes como de los mentores durante todo el período de implementación del programa.